LA ORALIDAD EN LOS PROCEDIMIENTOS CONTENCIOSOS ADMINISTRATIVOS EN EL SISTEMA JURÍDICO MEXICANO

Résumé

Este artigo estuda a necessidade de contar com um processo oral no ordenamento jurídico mexicano, razão pela qual desenvolve diversas variáveis ​​que configuram a necessidade de tornar a justiça administrativa mais célere e acessível aos sujeitos do litígio.

Bibliographies de l'auteur

Jorge Mario Gordillo López, Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL)

Candidato a Doctor en Derecho por la Universidad Autónoma de Nuevo León. Catedrático de la Facultad de Derecho y Criminología de la UANL.

Jose Zaragoza Huerta, Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL)

Doctor en Derecho por la Universidad de Alcalá, Alcalá de Henares, Madrid, España; es Profesor e Investigador de la Facultad de Derecho y Criminología; miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONAHCyT), SNI Nivel I; Miembro de número de la Academia Mexicana de Ciencias; Miembro de la Academia Michoacana de Ciencias Penales; Miembro de la Fundación de Victimología en España; Miembro del Cuerpo Académico Consolidado denominado: “Derecho Comparado UANL”; Director de la Revista Internacional de Investigación en Criminología, Constructos Criminológicos, editada por la Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Références

ALBÁN GOMEZ, E. La Oralidad en el proceso civil. Ecuador: Imprenta Cosmos, 2004.
ALEXY, R. Teoría de los derechos fundamentales. Madrid, CENTRO DE ESTUDIOS CONSTITUCIONALES 2012.
ARTAVIA BARRANTES, S. El proceso civil oral y otras figuras modernas –Bases para la rereforma-. En La Gran Reforma Procesal. San José: Editorial Guayacán, 2000.
ATIENZA, Manuel & RUIZ MANERO, Juan. Sobre principios y reglas. Doxa : Cuadernos de Filosofía del Derecho, núm. 10 (1991), pp. 101-120 2013. Disponible en:http://www.tsjyuc.gob.mx/capacitacion/materiales/diplomadoFuncionJurisdiccional2013/primerModulo/Sobre_principios_y_reglas.pdf
CALAMANDDREI, P. Oralitá nel processo. Napoli: Morano Editore, 1965.
CAPPELLETTI, M. La oralidad y las pruebas en el proceso civil. Buenos Aires: EJEA, 1972.
GARAPON, Antoine & PAPADOPOULOS, Ioannis. Juzgar en Estados Unidos y en Francia. Cultura jurídica francesa y common law. Bogotá: Legis, 2006.
JINESTA LOBO, E. La oralidad en el proceso contencioso administrativo. Revista IVSTITIA, p. 26-34, 1999.
MARINONI, I. La eficacia del derecho fundamental a la tutela efectica, en proceso y constitución. Lima Perú. Palestra Editores . Perú, 2011.
NAVARRETE, A. Garantismo y proceso: Una lectura de la Constitución Peruana, en proceso y constitución. Perú: Ara Editores, 2011.
RAMÍREZ CARVAJAL, D. M. La oralidad y su relación con los poderes de instrucción que tiene el juez en proceso. Ponencia presentada en el marco del II Congreso Internacional de Derecho Procesal, organizado en Cartagena de Indias, 2009.

VARELA CASTRO, L. Proceso penal y publicidad. Ejemplar dedicado a: Hacia un nuevo proceso penal. In Jueces para la democracia, 2002. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=71964.

VÁZQUEZ BUSTOS , V. Incorporación del Tribunal Federal de Justicia Administrativa al Poder Judicial de la Federación, . Revista Acta Universitaria, 2012. Disponible en: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/2017
Publiée
2023-11-27